Centro de Estudios para la Democratización del Conocimiento.

Nuestra Propuesta

El Centro de Estudios para la Democratización del Conocimiento, CEDECON, es una entidad que comienza a insertarse en la sociedad chilena y latinoamericana tras el propósito de producir saber y, a la vez, lograr que las grandes mayorías puedan tener acceso a los avances científicos y tecnológicos, entendiendo que un país solo puede alcanzar el desarrollo si el conjunto de su población cuenta con los elementos necesarios para enfrentar los desafíos que genera una sociedad compleja.

En tal plano, asumimos que la adquisición de conocimiento no puede efectuarse a partir de una absorción pasiva de contenidos como tampoco de prácticas neutrales, sino que desde una perspectiva crítica que ubique a las personas y su entorno como el objetivo central de todas sus actividades y que, además, comprenda a la sociedad en que se desenvuelve como una suma de estructuras que aseguren una justa oportunidad para sus habitantes.

El CEDECON es un organismo que pertenece a la Corporación Saber Futuro, de derechos privado y sin fines de lucro, la que nace desde la sociedad civil manteniendo un carácter autónomo, sin estar sujeto a una institución privada ni estatal, por lo que no recibe aporte material ni monetario sino del que proviene de sus propios integrantes y colaboradores cercanos. Por lo tanto, tiene condiciones óptimas para asegurar su independencia, garantizando el cabal cumplimiento de sus objetivos.

Objetivos

  • Desarrollar el conocimiento en todas sus manifestaciones.
  • Impulsar la democratización del saber propugnando asegurar su acceso a toda la población del país.
  • Estimular la producción del conocimiento mediante procesos investigativos que abarquen las diversas áreas y disciplinas científicas, así como las artes y el deporte.
  • Promover los necesarios procesos de transferencia cultural y científica que se establezcan con entidades de naciones hermanas.
  • Generar un proceso de difusión de contenidos científicos y culturales mediante diversos medios, que contribuya a promocionar su extensión en la comunidad.

Áreas de trabajo

  • Territorios
  • Economía Política
  • Ingeniería de Datos
  • Biblioteca
  • Malla Empresarial
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura y Arte
  • Movimientos Sociales